
De ahí empezamos con "a las cinco de la tarde" pero ese ya es otro tema
José de Espronceda
Con diez cañones por banda,
viento en popa, a toda vela,
no corta el mar, sino vuela
un velero bergantín.
Bajel pirata que llaman,
por su bravura, El Temido,
en todo mar conocido
del uno al otro confín.
La luna en el mar riela
en la lona gime el viento,
y alza en blando movimiento
olas de plata y azul;
y va el capitán pirata,
cantando alegre en la popa,
Asia a un lado, al otro Europa,
y allá a su frente Istambul:
Navega, velero mío
sin temor,
que ni enemigo navío
ni tormenta, ni bonanza
tu rumbo a torcer alcanza,
ni a sujetar tu valor.
Veinte presas
hemos hecho
a despecho
del inglés
y han rendido
sus pendones
cien naciones
a mis pies.
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.
Allá; muevan feroz guerra
ciegos reyes
por un palmo más de tierra;
que yo aquí; tengo por mío
cuanto abarca el mar bravío,
a quien nadie impuso leyes.
Y no hay playa,
sea cualquiera,
ni bandera
de esplendor,
que no sienta
mi derecho
y dé pechos mi valor.
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.
A la voz de "¡barco viene!"
es de ver
cómo vira y se previene
a todo trapo a escapar;
que yo soy el rey del mar,
y mi furia es de temer.
En las presas
yo divido
lo cogido
por igual;
sólo quiero
por riqueza
la belleza
sin rival.
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.
¡Sentenciado estoy a muerte!
Yo me río
no me abandone la suerte,
y al mismo que me condena,
colgaré de alguna antena,
quizá; en su propio navío
Y si caigo,
¿qué es la vida?
Por perdida
ya la di,
cuando el yugo
del esclavo,
como un bravo,
sacudí.
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.
Son mi música mejor
aquilones,
el estrépito y temblor
de los cables sacudidos,
del negro mar los bramidos
y el rugir de mis cañones.
Y del trueno
al son violento,
y del viento
al rebramar,
yo me duermo
sosegado,
arrullado
por el mar.
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.
11 comentarios:
Rafito !! Bienvenido al blog!! Creo que esta es tu primera entrada y espero que participes mas seguido. No tienes nada que comentar sobre el incidente con Martin Dufoe? Mira la entrada anterior de futbol 7.
Sobre lo del poema, sí, en efecto, recuerdo que a mi Papa le gustaba ese poema, asi como otros que tambien recordaba de memoria.
Tambien recuerdo que tu lo recitabas con mucha gracia cada vez que consumia alcohol en exceso y a pesar de los estragos que el licor causa en la memoria, podias reproducir buena parte del mismo sin equivocarte.
Mi viejo recitaba y como siempre nos lo explicando , separaba en la sala, hacia una cruz con los brazos, , miraba al frente y decía "Asia a un lado, al otro Europa y al frente Estambul",acto seguido preguntaba¨:En qué mar estaba e pirata?
Dejo la respuesta a los más curiosos
Gonchi,
Si bien es cierto que no es una mala idea entrar a google earth para descifrar la posicion del pirata, tambien se puede obtener esa informacion terminando de leer el poema que en una de sus estrofas finales dice:
"Son mi música mejor
aquilones,
el estrépito y temblor
de los cables sacudidos,
del negro mar los bramidos
y el rugir de mis cañones".
Osea que la respuesta ganadora es: El Mar Negro
si pero no la cagues pes, todos sabemos q podemos consultarlo en un mapa (juan has pensado en aplicar a la NASA???) la huada era decifrarlo...duuhhhh
Tranquilo comegato.
Yo lo descifre con el mapa tambien... sino como. Que ibas a hacer tu ganzin, consultar a las estrellas o a tu bola de cristal.
Por ultimo que querias, que te espere a que lo descifres primero.
No, no voy a quiero aplicar a la NASA, voy a aplicar a la NASO .... huevo..... aso !!
Joaquin Sabina, cuando canta la cancion "la del pirata cojo" (me parece que en concierto), recita esta parte del poema:
"cantando alegre en la popa,
Asia a un lado, al otro Europa,
y allá a su frente Istambul"
bello
yo creo que esta en el mar de marmara por que estambul le da la espalda al mar negro
creo que "del negro mar los bramidos" no necesariamente tiene que ver con el mar negro si no que esta calificandolo asi por que digamos un mar turqueza no bramaría
Si se fijan en un mapa detallado, creo que el loco tiene razón, Estambul esta más cercano a la costa del mar de Marmara
No me queda aun claro. En primer lugar la mayor parte y la mas importante de las costas de Estambul dan al estrecho de Bosporus, pero el sur de estambul si da al mar de Marmara . Dicho estrecho divide Asia de Europa, pero aun esta dentro de Turquia(3%en Europa, 97%en Asia). Estambul esta en el lado europeo de este pais y el estrecho de Bosporus (nombre en Ingles) comunica el mar negro con el mar de Marmara. De hecho podrian ser ambos mares , lo que si es cierto, esta mas cerca al Mar de Marmara. Yo sigo dudando ya que es ovbia la alucion al mar negro en la poesia al decir "el negro mar".
Rafo: No entendi bien eso de que "el mar turquesa no bramaria" (que tal meteorito -por no decir rocón)
El mar negro no es negro de cualquier modo. "El nombre moderno se deriva de la lengua turca: en turco el Mar Negro se llama 'Kara Deniz' (mar negro), mientras que el Mediterráneo se llama 'Ak deniz' (mar blanco). Ahora bien, los colores 'negro' y 'blanco' tenían, en la antigua tradición turca, el sentido de 'septentrional' y 'meridional', así que los nombres 'Kara Deniz' y 'Ak Deniz' significan simplemente 'Mar del Norte' y 'Mar del Sur"
Entonces, devido a la cercanía al mar de marmama diria que el pirata se encontraba en este mar, pero , por otro lado habla de bramidos y este era un mar pequeño por lo tanto dudo que sea un mar bravo.
Coclusion: 50%, 50% osea,no se cual es el mar en donde estaba el pirata.
Tuvo bonito e interesante el aporte de rafael, cumplió el cometido principal de un blog: la discusión.
Yo digo, entonces, que el pirata estaba en la mar... de miraflores, bien acompañado de caucásica blonda y atigrada chinita, delante de un gran plato de percebes (peleadísimo plato de cualquier marinero que se aventure por esos lares de insoslayable belleza)
Chino
Estoy asombrada de tanta cultura familiar, tanto en el verbo como en geografía, por un buen tiempo creí que solo sabía el lenguaje que usa siempre. Mi papá y mi tío Miguel deben estar juntos cagándose de risa
Publicar un comentario