Una mesa de ping pong siempre es un plus en cualquier casa. No tiene pierde. Naturalmente, la casa de Papapa tenia mesa. En general la family siempre ha tenido harta tendencia hacia los deportes de raqueta. Paletas, tennis, dicen que Papapa era un muy buen jugador de badminton, y no debe sorprender que hubiese mesa de ping pong en la carlos concha. De hecho que los domingos era explosion deportiva, podias jugar hasta con las tias (inolvidables los partidos contra Tenchi: sus saquecitos y las maldiciones que soltaba cuando le hacias un "paseando al perrito"). En las tardes ya se quedaban los mas viciosos jugando y, con lo cachosita que es la gente, el nivel era bien competitivo (no alto, competitivo nomas). Habian fluorescentes para los partidos nocturnos, gran elemento. La posicion de la mesa era un tanto incomoda. En uno de los lados, uno de los jugadores estaba bien pegado a la columna que tenia el arbol con la paloma y al otro lado ambos jugadores tenian las tremendas lunotas de vidrio a 40 cms. de la mesa osea que nunca faltaba el raquetaso desesperado q hacia retumbar toda la casa (seguida de alguna imprecacion de Milagros y/o Carmen). Podias estar jugando mejor que Gonzalo o que Juan pero estos sujetos, a falta de 2 o 3 puntos para perder el partido, empezaban con sus cachas y con su trabajo psicologico y el partido se te iba por el retrete. Ver un partido Gonzalo-Juan, Gonzalo-Jose, o Jose-Juan era un caguerisa. Ahi ya veias las rivalidades que habian entre los hermanitos y como se llevaban. De hecho que todas estas lecciones sobre pulverizar mentalmente al rival eran registradas fielmente para poder aplicarlas contra algun inocente borreguito ajeno a carlos concha y vapulearlo a discrecion.
Los dobles que se armaban eran buenos tambien.
En una epoca en que el vicio llego al maximo ibamos casi todos los dias de semana despues de la universidad o el colegio, en bus, en ticla o hasta lateando para encontrarnos y jugar hasta la noche y salir recontra sudorosos. De hecho fue una epoca que sirvio bastante para mantener el nivel y la mano pinponera. En esa epoca a Francisquito le dabamos con palo y, necio el muchacho, queria seguir juagando contra nosotros. Digamos que ahora la situacion ha cambiado "levemente"... Despues la mesa se dejo de usar, estaba tirada por ahi. En realidad no se de donde habra salido, tal vez alguien pueda comentar sobre sus origenes pero si me acuerdo que las patas de la mesa eran 2 caballetes.
Hubo una epoca en que, a falta de esa mesa, nos encontrabamos con Pato y Francisco en el Enrique Palacios para seguir pinponeando y revivir las viejas rivalidades de carlitos concha.
Lo ultimo que supe de la mesa es que resurgio de las cenizas y fue a parar al cuarto grande del segundo piso pero creo que la gente ya tenia muy poco tiempo para juntarse por ahi. Que habra sido de esa mesa...
viernes, 25 de abril de 2008
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
4 comentarios:
Esos partiditos eran lo maximo !!
No quiero ser arrogante pero el nivel maximo, antes de la era francisco, se podia observar en un clasico "Juan contra Jose".
Que triste fue para mi cuando llegue de los unites y vi la casa demolida.... snif, snif
q buena entrada coolchoneeeex!!!! me gusto el tono picaro de la narracion!!!
te falto poner q mi viejo tenia estilo lapicero(pero no le daba muchos resultados).
Eso es totalmente cierto. Tu viejo tenia estilo lapicero pero como que le faltaba desarrollarlo un poco mas.... eso sí, ponia una cara de chino experto que no condecendia con los resultados
la mesa original fue regalo de Mica por navidad calculo que por el año 80, en algún momento la usamos para jugar dardos, parada en el jardín , le dibujamos un bull como de metro y medio de diámetro e hicimos de una banderilla de toreo un dardo gigante
Publicar un comentario