lunes, 29 de setiembre de 2008

OBAMA DEBE GANAR, por John Blond



Se acerca la fecha de las elecciones presidenciales acá en Los Estados Unidos y la expectativa sigue creciendo sobre quien alcanzará finalmente la mayor cantidad de votos para así convertirse en el futuro líder de este país y la persona que decidirá la política a seguir en este momento crucial de su historia, dentro de una crisis económica solo comparable, quizás, a la de los 30's y el hecho desafortunado de haberse embarcado estupidamente en esta guerra que les esta costando un ojo de la cara, la cual se inició con el pretexto de erradicar los planes de fabricación de armas químicas. Estos dos son los temas claves que el presidente electo tendrá que enfrentar. La política de Bush, que pretende continuar El candidato McCain, Senador por Arizona, esta siendo duramente cuestionada y ha arrastrado al país a esta crisis internacional que empezó hace ya muchos años y que se agravó con el atentado del Word Trade Center de New York. El 11 de Setiembre del 2001.

Dentro del partido republicano las cosas le fueron fáciles a John McCain, héroe de guerra que estuvo cinco años como prisionero en Vietnam y quien demostró una gran fortaleza espiritual, ganándose así la simpatía del pueblo norteamericano, por lo que no le fue difícil entrar en la política. A lo largo de las elecciones primarias, ósea, las elecciones internas de cada partido para elegir a su representante, Macain mantuvo siempre un amplio margen sobre su adversario Mitt Romney, ex-gobernador de Massachusetts y activo militante de la extrema derecha de este partido, individuo indeseable, y conocido extremista religioso, miembro de Los Mormones, grupo que fue liderado desde los 1800’s por un conocido racista que introdujo la doctrina de que los negros eran los descendientes de Caín, el hijo malo de Adán y de Eva, y así los maldijo con “su marca”, ósea, su grado de oscuridad, prohibiéndoles el sacerdocio en la iglesia Mormona y, de paso, el acceso al cielo una vez que estos dejen de existir.

Por otro lado el Senador por Illinois Barak Obama nacido en Honolulu, Hawai, hijo de Un keniano y una Americana de Kansas que se conocieron en la Universidad de Manoa del mismo estado, tuvo una reñida disputa con La Senadora Hillary Clinton quien paulatinamente comenzó a perder el apoyo de las mayorías del partido demócrata en “las primarias”, desatando así una batalla sin tregua contra su contendor el brillante “Barry” Obama, joven elocuente y gran orador, quien representa sin duda el cambio que este país necesita y quien ha sabido cautivar a las masas con sus discursos inflamados, llenos de ideas progresistas que encarnan una propuesta innovadora y que suponen la renovación de la estructura política y por ende la desaparición del establishment . La senadora Clinton lo atacó arteramente con insultos y bajezas que al final solo sirvieron para fortalecer la posición e imagen del joven Obama, quedando este como ganador de las elecciones primarias y representante demócrata para las elecciones presidenciales en las que enfrenta ahora al candidato republicano, el viejo McCain.

Si bien ahora Obama esta arriba de Macain en las encuestas, el margen es pequeño y la balanza se ha ido inclinando en favor de uno y del otro, dependiendo siempre de factores que determinaron en su momento esa preferencia que ha estado mayormente del lado de Obama, pero que se inclinó hace unas semanas al de McCain.

El tema de la elección de vicepresidente fue importantísimo y determino que las encuestas se muestren de esa manera. Si Obama hubiese perdonado a Hillary Clinton por los ataques del que fue blanco en las elecciones primarias y la hubiese puesto en el ticket, osea, nombrado para vicepresidenta en vez de llamar a un viejo senador demócrata, gozaría ahora de un margen de preferencia mucho mayor sobre su contendor McCain ya que, al perder Clinton en las primarias y quedar fuera del juego, un gran sector del electorado, en su mayoría mujeres, quedo cautivo e indeciso, y debió ser capturado por Obama inmediatamente llamando a Hillary para correr juntos contra McCain en las presidenciales y sacar así una mayor ventaja.

Pero desafortunadamente no lo hizo así, cometiendo un error que aprovecho hábilmente el viejo zorro McCain llamando a la gobernadora de Alaska Sarah Palin y cediendo así ante la fuerte presión del ala de ultraderecha del partido republicano del cual La gobernadora es activa militante. Conocida por su fortaleza y extremismo religioso, su intolerancia y su pasión por la cacería desleal, su inclusión en el ticket inclinó en ese momento la balanza en favor del anciano, capturando este voto que dejara cautivo la senadora Hillary Clinton al perder contra Obama en las primarias.

Ahora Obama esta liderando en las encuestas y esperemos que siga así.
El mundo necesita que la política bélica que ha mostrado Estados Unidos a través de su historia, termine de una vez, sobre todo la de estos últimos ocho años de gobierno republicano que han arrastrado al país a una crisis sin precedentes y ha deteriorado mas aun su imagen internacional. Al parecer la gente se ha cansado de esto y el factor económico esta siendo preponderante para inclinar la balanza en favor de Barak Obama... estamos con él!!!!

Juan Rubio